
APROVECHA TU IMPRESORA PARA APRENDER ELECTRÓNICA.
SINOPSIS
Un
maker es un artesano digital, un entusiasta que utiliza nuevas
herramientas
para transformar sus propias ideas en proyectos
concretos. Este libro recoge la experiencia de makers expertos que
comparten sus conocimientos para ayudar a otros makers a llevar a
cabo el maravilloso viaje hacia el (re)descubrimiento del construir.
El
movimiento de los makers, las impresoras 3D y Arduino han suscitado
un nuevo interés por la electrónica. Cada vez más entusiastas,
curiosos e innovadores se acercan a nuevas y potentes tecnologías
para crear prototipos y circuitos complejos. Sin embargo, para
realizar proyectos realmente completos, no basta con saber programar
Arduino, sino que se necesitan también conocimientos de
electrónica.
Este libro propone al lector una serie de ideas
teóricas y prácticas para entender la fascinante materia de la
electrónica y desarrollar de forma autónoma sus propios proyectos.
La guía incluye las secciones teóricas necesarias para explicar y
entender los experimentos, así como numerosos ejercicios y
aplicaciones prácticas. ¿Qué componentes podemos utilizar además
de ledes y botones? ¿Cómo funciona un transistor y para qué sirve?
¿Cómo se amplifica una señal? ¿Cómo se alimenta un prototipo?
¡Todo cuánto se necesita para llegar a ser un verdadero mago de la
electrónica para makers!
Entre los temas tratados
– Los
componentes electrónicos: resistores, ledes, servomotores,
micrófonos…
– Construir circuitos con placas de pruebas y
placas perforadas.
– Diodos, transistores y circuitos
integrados.
– Trabajar con señales: filtros, moduladores,
amplificadores…
– Electrónica digital: generadores de reloj,
biestables, convertidores…
– Microcontroladores: chips AVR y
ATtiny85.
– Del prototipo al producto: circuitos impresos, gEDA,
Fritzing.
Paolo Aliverti, ingeniero de telecomunicaciones, artesano digital y emprendedor. Se graduó en 1999 en el Politécnico de Milán con una tesis en robótica e inteligencia artificial. A los diez años empezó a interesarse por la electrónica y la informática. Ha escrito Manual de Arduino, Il manualeS del maker y otras obras sobre la impresión 3D.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1.
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, CORRIENTES Y TENSIONES
Dipolo
La
corriente eléctrica
La
tensión o diferencia de potencial
Potencia
Tiempos
y frecuencias
Anillos
de tensión y nodos de corriente
La
ley de Ohm
Medidas
eléctricas
La
verdad sobre agua y corriente
2.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
Resistores
Ledes
Condensadores
Cables
eléctricos
Inductores
Pulsadores
e
interruptores
Relé
Motores
Servomotores
Altavoces
Micrófonos
Soluciones
3.
CONSTRUIR CIRCUITOS
El
taller y las herramientas
Placa
de pruebas
Soldar
Placas
perforadas
Del
esquema al prototipo
4.
SEMICONDUCTORES
Diodos
El
transistor bipolar
El
transistor de efecto de campo
Circuitos
integrados
5.
PROYECTOS Y EXPERIMENTOS: ENTRAMOS EN EL LABORATORIO
Led
con pulsador
Carga
y descarga de un condensador
Experimento
con un led y un diodo
Hola
transistor
Transistor
con relé
Led
fotosensible
6.
SEÑALES Y MEDIDAS
Trabajar
con señales
Amplificadores
Filtros
Moduladores
y demoduladores
Osciladores
Temporizador
7.
ALIMENTAR LOS CIRCUITOS
Baterías
y alimentadores
Alimentadores
Fabricación
de un alimentador estabilizado
Fabricación
de un alimentador estabilizado regulable
Alimentación
dual
La
masa
8.
ELECTRÓNICA DIGITAL
Lógica
booleana
Familias
lógicas
Circuitos
combinacionales
Convertidores
Interruptores
lógicos, MUX y DEMUX
Circuitos
secuenciales
Generadores
de reloj
Biestables
Registros
Contadores
Convertidores
analógico-digitales y digital-analógicos
Trabajar
con distintos niveles lógicos
9.
MICROCONTROLADORES
Kit
de desarrollo
El
ordenador en el zapato: programar un chip AVR
Programar
un ATtiny85
Programar
en C
10.
DEL PROTOTIPO AL PRODUCTO
Circuitos
impresos
gEDA
Fritzing
Realizar
un circuito impreso en casa
11.
PROYECTOS DIDÁCTICOS
Ledes
intermitentes
Tester
de estrés
Led
controlado por luz
Led
de encendido progresivo
Interruptor
Soft Latch
Led
oscilante
Vúmetro
con un LM3915
Amplificador
2W
Preamplificador
con transistor
Ecualizador
Mezclador
Radio
a transistores
CONCLUSIÓN
APÉNDICE
A: ARDUINO
APÉNDICE
B: ARDUINOSCOPIO
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE
ANALÍTICO